sábado, 7 de diciembre de 2013



 LEYES  DE  LA ROBÓTICA


También el escritor Isaac Asimov (1920-1992) suele ser considerado como el responsable del concepto de robótica.

Este autor, especializado en obras de ciencia ficción y divulgación científica, propuso las Tres Leyes de la Robótica, una especie de normativa que regula el accionar de los robots de sus libros de ficción pero que, de alcanzarse un grado de desarrollo tecnológico semejante, podrían aplicarse en la realidad futura. Dichas reglas son impresas como fórmulas matemáticas en los “senderos positrónicos” de la memoria del robot.

Dichas leyes se son:


1) Primera Ley de la Robótica señala que un robot no debe dañar a una persona o dejar que      una persona sufra un daño por su falta de acción.


   2) La Segunda Ley afirma que un robot debe cumplir con todas las órdenes que le dicta un humano, con la salvedad que se produce si estas órdenes fueran contradictorias respecto a la Primera Ley.



    3) La Tercera Ley establece que un robot debe cuidar su propia integridad, excepto cuando esta protección genera un inconveniente con la Primera o la Segunda Ley.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario