sábado, 7 de diciembre de 2013

 ROBÓTICA

Hoy en día vemos inmerso en nuestra vida cotidiana el término ROBÓTICA, pero... ¿Sabemos de dónde proviene esta palabra?
 
El origen etimológico de la palabra robótica lo encontramos, ni más ni menos, que en el checo. En concreto, en la unión de dos términos: robota que puede definirse como “trabajo forzado” y en rabota que es sinónimo de “servidumbre”. Cabe resaltar que se comenzó a utilizar esta palabra desde aproximadamente el año 1920 debido a la obra de Karel Capek titulada “Los robots universales de Rossum”.


¿QUÉ ES LA ROBÓTICA?
  
La robótica es la ciencia y la técnica que está involucrada en el diseño, la fabricación y la utilización de robots. Un robot es, por otra parte, una máquina que puede programarse para que interactúe con objetos y lograr que imite, en cierta forma, el comportamiento humano o animal.

¿CUÁL ES SU OBJETIVO?

El objetivo principal de la robótica es la construcción de dispositivos que funcionen de manera automática y que realicen trabajos dificultosos o imposibles para los seres humanos.
Actualmente la robótica ha ido evolucionando a pasos agigantados y ha dado lugar al desarrollo de una serie de disciplinas como sería el caso de la cirugía robótica.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario