Con el desarrollo tecnológico acelerado del
cual somos testigos, nos hemos dado cuenta de que en la sociedad del
siglo XXI, el sistema educativo
tiene la misión de preparar a los estudiantes para desempeñar funciones VITALES
dentro de la sociedad.
Numerosas publicaciones
señalan que se hacen necesarias nuevas competencias y habilidades para
enfrentar las exigencias y necesidades de la sociedad actual.
La robótica educativa no se trata exclusivamente de que el
docente enseñe robótica, sino de que utilice este recurso tecnológico en su
asignatura como factor de motivación para, a partir del interés, llevar al
alumno a la construcción de su propio conocimiento, y como indican diversos
estudios al desarrollo de competencias como: la autonomía, la iniciativa, la
responsabilidad, la creatividad, el trabajo en equipo, la autoestima y el
interés por la investigación.
En sí, todo esto se resume como robótica Pedagógica,
que consiste en la inclusión de robots en la enseñanza de conceptos no
necesariamente vinculados a la robótica, empleando dichos robots como elementos
didácticos.
La educatrónica es una extensión de este
concepto en el que se incluyen el uso de TICs y sistemas mecatrónicos como
elementos didácticos.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario